De nuevo nuestro aspirante a papa de los fogones de roma nos inspira para un pedazo de postre!!!
Desde que le hinqué el ojo a esta receta de Monaguillo Star, no he podido dejar de pensar en lo deliciosa que tendría que estar. ¡Y no defraudó!
La fenómena me hizo batir el record de cacharros utilizados para algo que parecía tan poca cosa de hacer… pero su delicia va asociada al trabajo si quieres ser fiel a la santa receta. Sin duda mereció la pena.
Dificultad: Tan complicado como decir «fistro»
Tiempo: ¿30 minutos? No, más!! (Añado coma y signos de exclamación porque me quedé corto de tiempo… abajo lo explico).
De todos modos vamos a ser francos, hay que salvar mucho las distancias de lo que parece la receta original. Y sin duda creo que es porque no hay que escatimar en dejar reposar y «sucar» el pan para que quede bien «envenenado». Además sobre el pan, compré un pan de molde cortado, mientras que tal vez debería haber comprado cualquier otro con más consistencia, o al menos sin cortar. Lo intenté solucionar como se podrá ver en las fotos del «making off», juntando dos rebanadas del pan un poco pasado por la tostadora.
Por otro lado, como David me dijo, substituí el haba tonka por aroma de vainilla, ya que ese ingrediente no es fácil de encontrar, por lo que no creo que fuera tan necesario que infusionara la mezcla nata-leche-haba/vainilla en mi caso. Aunque le hice pasar calor igual…
Por último, la sarten anti-adherente debe ser primordial, así como ser generoso con el azucar si lo queréis caramelizar. Pero la verdad es que mientras vas cocinando esto y pruebas la mezcla o tan solo hueles un poco… uf! difícil resistirse a acabar y no darle un bocado. Una delicia.
Me guardo mix para más adelante y os dejo con el making off…
Tiene un aspecto delicioso, ahora hay que integrar hacerlo
probablemente no lo haremos tan delicadamente como tu Daniel,
pero si lo hacemos como nos esplicas, sabremos apreciar su sabor…
Que nos dice comeme….
Gracias de nuevo por esta dulce receta un beso…
Me gustaMe gusta