Domingos de homenaje

Al final me he vuelto un blando y he pasado a postear una vez al mes (o menos) y cocinar clásicos sin excesivos secretos. Al menos así no acabo de perder el toque de la tecla, ni de la sartén . Ahora bien, cocinados con maldad, son platos casi insuperables.

Ni más ni menos estamos hablando de Lentejas con Chorizo, Macarrones con Pollo/Ternera, Gambas al Ajillo y quizá el más original por dejarme llevar, Huevos Rellenos. Aunque también tengo por ahí Fideos Teriyaki, Arroz al Curry, Pizza Casera, etc. Eso ya es demasiado para mis dedos. Al final he decidido postear los nominados a la sarten de oro y parte de los domingos de homenaje al gaznate.

¿Dificultad de todos ellos? Una pizca de anís del mono (creo que esto ya lo había dicho, así que pasa a ser estándar)

Lentejas con chorizo.

He aquí un clásico sin reeditar. Tal y como sale de la fábrica de dos recetas. Una pasada por móvil y la otra googleada, ya que la receta del móvil no tenía suficiente detalle en el proceso y no quería arriesgar ya que tenía invitado. Una de las recetas está en la red. Es de javirecetas o lo que es lo mismo, el primer resultado (o casi) después de poner lentejas con chorizo en Google. Ya véis la complicación.

A su receta le añadí apio, clavo y cambié el pimientón por paprika (que casi es lo mismo). Tampoco me lié con el sofrito, pues la cosa ya estaba bastante animada de ingredientes y sabores como para meter sofritazo.

El resto es bailar al compás de la receta y dejar que las lentejas, además de que trabajen, reposen con calma cuando las acabéis. Sé que es difícil resisitrse, pero hay que ser duros! Como detalle me faltó freir un poco el chorizo antes de incorporarlo a la olla, para salvar después el aceitito que sude, reservarlo y tirarlo cuando las lentejas reposan.

Macarrones Kate Moss.

Porque la verdad es que nos los comimos a cara de gos! En este caso la gracia está en el sofrito. Como siempre, con amor y pasión, buscando la química con la sarten. Cebolla, tomates triturados, pimientos, las carnes que queráis y ingredientes extra a vuestra elección también: Zanahorias, apios, etc. Las especias también son de gran ayuda como oregano fresco, albahaca o incluso perejil. Siempre todo fresco, pues los seco aburre.

Como bueno cobarde honesto, confieso que la bechamel la compré en el super. Y eso que una vez me salió cosa fina, pero los domingos de resaca pesan en la cocina y todo sea dicho salió bastante buena. Creo que era Dolmitas o algo así. Aún me queda en la nevera, pero estoy tieso y con pereza acoplada al cuerpo como para verlo ahora. Quesos gouda y parmesano y al horno a que se quede doradito. El tiempo va al gusto de churrascamiento quesil.

Gambas al ajillo y huevos rellenos.

Las gambas casi me da pena poner la receta de lo fáciles que son. Gambas, 10 dientes de ajo, aceite, pimienton, perejil o cilantro y zasca (eso no es un ingrediente). Por ser un poco más ordenado, picar los ajos, meterlos antes de que el aceite se ponga cachondo del todo y cuando queden doraditos, gambas a la piscina y que le siga el resto. Sin poner el fuego muy alto que siga la fiesta hasta que se queden en un 50% de lo que entraron.

Para los huevos me dejé llevar un poco más por la imaginación. Primero que probamos hacer huevos de pato para ser más originales ya que además tienen un poco más de consistencia. Se ponen a hervir unos 10-12 minutos, que queden bien hervidos. Se cortan por la mitad al estilo Kill Bill, se saca la yema y se mete en la batidora con el resto de invitados. Atún, picatostes, un poco de mayonesa, mostaza con toque de miel, albahaca fresca, unas gotas de limón, sal y pimienta. El resto es coser y batir. Luego se coloca la mezcla en los huevos y para quien le apetezca se sirven con un poco de orégano seco y un chorrito de vinagre reducido. Cosa mala!!!

Ala!!

Ps1. Dos semanas para el Noma. Oh yeah!!

Ps2. La cocina de la família en mis manos, así que los posts de Domingos de homenaje pueden pasar a ser un clásico.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s