Capitán Tsubasa

Una pequeña joya de la Frikipedia.

Por fin un secreto igual de codiciado que la receta de los macarrones de mi madre, desvelado.

Aunque esto es casi un burdo copy paste de la web de frikipedia, me he permitido el lujo de resumir lo que me pareció más gracioso, pues la verdad es que el post está bastante completito.

Capita Tsubasa es una serie de televisión que inició en los años 80 y que aún se transmite (y que algunos otakus aún siguen viendo) que en otros lados se llama Supercampeones. Ahora no sé porque carajo los españoles lo llaman Oliver y Benji si el prota es Oliver , ya después de la segunda temporada ya ni hay quien se acuerde del Benji. En la serie, todos juegan algo parecido al furbol pero en un campo en forma de cerro (con varios kilómetros de longitud) y balones con forma de tortilla que surcan los cielos de un lado para otro de la ciudad de Tokio…, y es el único registro de que un japones sepa como jugar al fútbol. La verdad es que ellos son buenos jugadores, pero se hacen los troncos en los partidos internacionales por prohibición de la Fary

En esta serie aparece uno de los mas famosos futbolistas de la historia, Oliver Aton

El torneo juvenil de Japón

Es en el desarrollo de este torneo en que se basa el programa. En lo mostrado a lo largo de la serie, existen ciertas características y reglamentos muy curiosos, y que son muy recordados por todos, como son:

  • La cancha de fúrbol tiene unas dimensiones promedio de 100 a 150 metros de ancho por unos 900 a 1000 metros de largo. (quien corte el césped debe ganar una fortuna). Sin embargo, algunos como Steve Yuca y Oliver la recorrían miles de veces con mínimo esfuerzo, tal vez ayudados por Diox (algunos creen que son androides modificados).
  • Sin embargo, y gracias a la avanzada tecnología del Japón, algunos equipos hacían trampa, y movían las porterías y las tribunas para hacer que el rival tuviera que correr más para llegar al otro lado. Eso hacía que pareciera que la cancha no tenía fin. Algunos dicen que Oliver llegó a correr más de 20 kilómetros en una ocasión.
  • Este campo de fútbol debe tener al menos 22 metros de elevación en el circulo central con respecto a las porterías. De ahí que pareciera que las porterías se pierden en el horizonte (ver el partido desde las tribunas norte y sur debe ser aburrido)Algunos científicos piensan que el campo no tiene elevación y que es ahí donde se puede observar que la tierra es redonda, pero todo el mundo sabe que la tierra es plana.

NOTA: Vista desde las bandas occidental y oriental, el campo se ve plana. Los científicos siguen a la búsqueda de una respuesta a semejante misterio que sobrepasa a Stonehenge, las lineas de Nazca y el código DaVinci juntos.

  • El balón debe tener entre 28 y 35 centímetros en su circunferencia, y ser lo suficientemente flexible (están hecho de un material parecido al blandiblú) como para extenderse hasta 71.6 centímetros cuando es disparada en un tiro con efecto o un tiro del águila. (si, parece una pizza a medio hacer)
  • Este balón tiende a encenderse como un cometa cuando es disparado a grandes velocidades
  • Así mismo, este balón debe ser lo suficientemente resistente para atravesar la malla sin romperla (o no se en que momento la reparan), y tener una capacidad destructiva tan impresionante como para chocar contra un muro sin perder su forma (normalmente es el muro el que lleva las de perder)
  • Estos benditos objetos además poseen un sistema de radar y GPS combinados, mostrando lo mejor de la tecnología japonesa. Por eso hacían esos efectos mazo de extraños…
  • La portería debe tener entre 26 y 28 metros de ancho por 4 metros de alto (si han visto cuanto demora Richard Textex para saltar de un palo al otro sabrán que no miento)
  • La duración de cada tiempo es de 90 minutos. Pero estos minutos son japoneses, y equivalen a mas o menos 10 horas occidentales (de ahí que cada partido necesitara de unos 10 a 15 capítulos para ser mostrado)

Condiciones físicas especiales del terreno

Véase Síndrome de Oliver y Benji

Debido a la avanzada tecnología de los japoneses (aunque los delfines son mas inteligentes), se daban una serie de eventos que rayan en el absurdo.

Los partidos podían durar horas y horas, haciendo que los espectadores tuvieran que quedarse a vivir allí por el resto de sus días para lograr ver el fin del partido. Había lesiones super rarísimas y recuperaciones milagrosas, jugadas extravagantes (como la de subirse por los palos de la portería y hacer una chilena desde el larguero, dos personas a la vez), chilenas desde 30 metros de altura, Ataques al corazón, roturas fibrilares, etc…

Las tribunas tenían setepecientas filas de 20 km de longitud cada una, en cada descanso hay 15 baños y los vendedores ambulantes no venden botanas sino comida de verdad (o sea ramen), además de vender juegos de mesa como ajedrez, damas chinas, damas inglesas, risk, WoW, etc., esto con el objetivo de que los espectadores tuvieran algo que hacer cuando el balón no estaba en su lado de la cancha, un espabilado se forró vendiendo telescopios super hiper megapotentes para ver lo que pasaba en el desafortunado caso en el que te tocara sentarte del lado de la portería de oliver ya que toda la accion se desarrolla en el otro lado

El mantenimiento de estas canchas es bastante sencillo, solo necesitas los siguientes materiales:

  • tres toneladas de semilla de pasto, mil ochomil galones de agua y todo el estiercol producido por un rancho o en su defecto que venga Hugo Chavez y toque algunas cosas que ya no quieras para convertirlas en mierda
  • comprar un terreno pequeño, preferentemente del tamaño de una provincia
  • si no quieres o no puedes juntar los materiales de arriba puedes comprar 2000 kilometros cuadrados de pasto en rollo, de preferencia compra el hiper-resistente anti-derrapante, anti-friccion, anti-desgarramiento por velocidades inhumanas
  • un f-18 que todavia sirva
  • 500 toneladas de gis (esa cosa blanca que usan los maestros para apuntar guarrerias en el pizarron mientras tu platicas con la tia buena del salón), de preferencia ya pulverizado
  • 500 toneladas de madera para hacer las bancas
  • dos shuriken gigantes de esas que avienta ten ten de naruto

Ahora debes plantar el pasto, regarlo y echarle las boñigas para que crezca, si eres vago solo extiende el pasto en rollo y ya, despues de eso amarras las shuriken gigantes al f-18 y tambien le pones el gis en polvo en el escape, pasas sobre el pasto en vuelo rasante y así vas podando y pintando a la vez, en lo mientras contratas a 40 carpinteros o a jesus para que hagan las bancas de alrededor (para los jugadores que no salen en la serie y que solo contemplan) y ya tienes tu cancha lista para un juego, recuerda regar suficiente el pasto o se secará y oliver te demandará porque se raspará las rodillas al barrerse (es que jugar con las dos piernas y la clavicula rotas es una cosa, pero jugar con un raspon en la rodilla? donde se ha visto tal barbarie coño?)

Análisis exhaustivo de las incongruencias físicas de la serie

Sacado de Aquí.

Seguro que cientos de veces te has preguntado como era posible que un partido de fútbol de 90 minutos durase capítulos y capítulos de esta serie japonesa… Pues bien, Resaka Scientific ha invertido cientos de millones de rupias turcochipriotas y ha investigado miles de horas para no lograr absolutamente nada. Y como nos hartamos de trabajar, pues decidimos sacarlo de internet, que es mas fácil y no gastasmos dinero en aspirinas. Aquí esta este documento que cambiara tu idea sobre la vida, la tierra y el furbol.

Para encontrar la distancia a la que se ve el horizonte, basta un poco de trigonometría: El radio de la Tierra (6327 Km), el radio de la Tierra MÁS la altura del observador (calculémosle 1’70 m, aunque sean japoneses, y por tanto pequeñitos), y la línea que va de los ojos del observador al horizonte forman un ángulo rectángulo. El ángulo al centro de la Tierra resulta ser α. De aquí se puede deducir la ecuación:

6378Km=6378’0017Km*cos α.

Es en ella donde se puede obtener el ángulo al centro de la Tierra α. Como final de la parte científica, la distancia del observador a la línea del horizonte se puede calcular como 6378,0017 km * sin α.

Ah, ¿que queríais sólo la medida? Bueno, la cuestión es que la distancia a que una persona de 1’70 m de altura ve el horizonte es de alrededor de 4’5 Km. Teniendo en cuenta que la línea de puerta aparece cuando un jugador está (más o menos) a 3/4 de la longitud del campo, es fácil deducir que Oliver y Benji juegan en un campo de aproximadamente… ¡¡¡ 18 Km de longitud !!!

Y aquí comienzan las cuestiones que a uno le acuden a la cabeza inmediatamente: ¿a qué velocidad media corre Oliver (o Mark o Julian)? ¿A 150 kilómetros por hora? (Esto explica por qué este pobre enfermo del corazón no consigue nunca acabar un partido).

Pero hay más preguntas: ¿os habéis fijado en cuando Oliver Aton chuta desde su área un balonazo que atraviesa los 18 Km de campo, agujerea la red e incluso la pared del fondo? La pregunta obvia es ¿hacen controles anti-dopaje en Japón? ¿A que velocidad dispara Oliver? ¿A 16.800 kilómetros por hora? ¿No rompería la barrera del sonido varias veces? ¿No se reventaría el balón varias veces? El balón… ¿es en realidad un balón o una bala de cañón de la primera guerra mundial? ¿Como puede un portero como Benji parar un cañonazo de Oliver? ¿Le arrancará los brazos o parará el balón disparando un misil tierra-aire con un misil Sidewinder? ¿Usará un Bulldozer? Y poniéndonos tétricos… ¿y si el balón impacta en la cabeza de otro jugador (o en otro jugador) nada mas ser disparado a la velocidad de 16.800 km/h? ¿Le arranca la cabeza o lo atraviesa? ¿El balón revienta? ¿Revienta la cabeza? ¿Como logra Oliver que no se le salga los huesos de la pierna? ¿Dando varias vueltas sobre si mismo hasta que acabe el giro por inercia?

Ahora bien, si el campo mide 18km de largo y tardan en recorrerlo alrededor de 3 capítulos, entonces la velocidad a la que corren Oliver y compañia es 18km/h (20 minutos por capítulo = 1 hora, ya que en los comerciales descansan), en cuanto a la velocidad del disparo debemos tomar en cuenta que en japón la gravedad es diferente a la del resto del mundo, otro simple cálculo con la formula d=Vot – 1/2(gt^2) nos indica que la gravedad en japón es aproximadamente 0.001388 m/s^2 lo que explica por que son capaces de dar saltos de 30 metros de altura sin ningún esfuerzo.

Pero volviendo al tema con más incognitas aún no resueltas, ¿Qué esquema de juego usan? ¿Será el 1-1-1-1-1-1-1-1-1-1? ¿En qué consiste la técnica del contragolpe? ¿Cómo reclaman los defensas «fuera de juego»? ¿Disparando una bengala al aire? ¿Cómo detienen a un jugador lejano? ¿Le disparan? ¿A las piernas, o hasta que se detenga?

Si un hincha enfervorecido invade el campo, ¿cómo y cuándo lo pillan? ¿Usan un misil tierra-tierra? ¿llaman a Mazinger Z? Si un jugador cae a tierra, ¿no se arriesga a morir antes de que lo encuentren? ¿O dicho jugador caería rodando cuesta abajo (debido a la curvatura del campo) hasta llegar a la portería y darse tal golpe en la cabeza que se quedara con una apoplejía de grado 16? ¿Cómo se puede hacer una obstrucción?

Al final del partido, ¿pasa el autobús a recoger a los jugadores, o deben dirigirse solos al vestuario? ¿Cómo sabe el árbitro si los jueces de banda señalan algo? ¿Con emisoras de radio? Si uno atraviesa a la carrera todo el campo, regatea a todos, portero incluido, digamos tras un par de horas de carrera, y tira a puerta vacía y falla, ¿qué hace? ¿Se mete un tiro allí mismo? ¿Y cuando descubre que el partido había acabado hace media hora, e incluso había pasado el descanso? ¿Como hace después el que corta el césped para mantenerlo cortado? ¿No crecerá otra vez la hierba antes de que termine de realizar su trabajo? ¿Esta condenado a realizar un trabajo sin final? ¿Trabaja mientras juegan? ¿Con que pintan las rayas del campo? ¿Con un F-18 en vuelo rasante?

Si en un partido se ve más de un gol, ¿pasa a la Historia? Si un jugador llamado por el árbitro escapa para no dejarse reconocer, ¿organizan un equipo de búsqueda? Si un equipo consigue mantener el control del balón durante, digamos, tres cuartos de hora, y un jugador lo pierde, ¿qué le hacen? ¿Vivisección?

Cuando deben hacer un cambio, ¿envían a los scouts a avisar? ¿Cuántos asientos hay en las tribunas? ¿Caben los habitantes de países enteros en las gradas del campo? Para encontrar tu asiento… ¿Debes llevar un GPS? ¿Un vespino? ¿Los ultras se comportan como de costumbre, o están demasiado lejos? ¿Con qué lanzan objetos al campo? ¿Con una bazooka? ¿Como ven algo de lo que ocurre en el lado opuesto del campo? ¿Con retransmisiones vía satélite? Y si un equipo juega encerrado en su campo… el publico del otro lado del estadio, ¿que hace mientras tanto? ¿Se va a casa a dormir o juega al ajedrez? Y ahora que lo pienso… ¿Y SI HAY NIEBLA? la debe haber pero en pequeñas zonas del campo.

En fin, debe quedar claro qué para jugar un partido de 90 minutos se necesitan 200 capítulos de media hora…

Ademas de que no hay nadie capaz de cortar semejante césped, deben traer a todas las vacas del continente para hacerlo.

Curiosidades

  1. En los torneos internacionales, los jugadores japoneses conversaban, discutían y hasta se hacían chistes con jugadores de todas partes del mundo. Debe ser que las escuelas de fútbol incluyen filología y lenguas extranjeras en el entrenamiento, o que el japones tiene una estructura que lo hace comprensible a cualquier ser humano (no, que va…)
  2. oliver se desechaba las piernas lesionadas volviendole a crecer (ya ha dejado 500.000.000 de piernas muertas)
  1. Cuando un jugador disparaba con mucha fuerza, la pierna le llegaba hasta la cara. Sera que también les enseñan Yoga? (Mi profesor de educación física y deporte hubiera querido que yo fuera capaz de lo mismo). ¿Sera que Oliver es un zombie de Resident Evil capaz de resistir tal dolor?
  2. Oliver es gay (bueno, lo parece)
  3. Las bambas de Oliver las consiguió en un concurso de favores sexuales al Dr.Agassa. Conan Edogawa fue finalista. No cabe mencionar quien ganó, ¿verdad?
  4. Oliver es fan de Freddie Mercury.
  5. Oliver tiene el Zenkai Power (siguiendo las pautas del Síndrome de Dragon Ball) y cada vez que se lesiona el siguiente chute es el doble de rápido y potente.
  6. Oliver Y los hermanos Korioto tienen una gomina que puede soportar los tornados de la película Twister, sin que el peinado sufra algún daño.

Gregory House era el medico de la serie curaba a oliver y evito que andy johnson sufriera un puto infarto cada 5 mins solo con oler su sudor ah y cameron era jefa de porristas de niupi y el neurólogo negro entrenador personal de benji En fin, debe quedar claro que Oliver es una de esas personas que literalmente «tocan bastante los cojones» y a las que no vale la pena acercarse mucho porque puedes acabar como ellos, en Japón (aunque yo creo que Oliver te enviaría hasta la Luna, porque para patear un balón que llegue hasta el otro lado de semejante cancha).

  1. ¿por que en la mayoria de los partidos (99.9% de ellos) nunca sacaron una tarjeta roja o siquiera una amarilla? ¿habia una escasez de tarjetas o que?
  2. en una parte de la canción del principio, si se pone al revés se olle que viva hitler
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s