Ups. Suena mal no?
Creo que sabe mejor… No es lo que parece!
Un nuevo concepto para tirar cañas… empezando desde abajo. Supongo que los más puristas (los «cañeros» madrileños) puede que no vean claro que una caña esté bien tirada de esta manera, pero los inventores de este artilugio, aseguran que se puede optimizar en eventos de «lleno hasta la bandera» hasta en un 70% mejor que un tira-cañas (que no ligón) convencional.
Y salta a la vista. Tan sólo tenéis que ver el vídeo que adjunto abajo, para comprobar que no hay que ser un maestro para tirar las cañas con este trasto.
Y mi duda surge… en una fiesta hasta arriba de gente, tipo la final de la superbowl, con hordas de borrachos sedientos de batir el record mundial de alcoholizarse en el menor tiempo posible cantando el himno americano… ¿que pasará con esos vasos que no me parecen precisamente desechables? ¿Se podrá limpiar bien? A mi me parece el factor (negativo) diferenciador y lo que puede marcar su implantación.
Y por cierto, me quedo con una buena caña bien «tirá»…
¿Qué cómo lo hace?
Magia!!!
Noooo. Al final de vaso, hay un iman que se abre en contacto con la máquina…